La baraja del Tarot se compone tradicionalmente de 78 cartas, divididas en Arcanos Mayores y Arcanos Menores. Los Arcanos Mayores suelen estar formados por 22 cartas, empezando por El Loco (0 o a veces colocado al final como 22) y pasando por El Mundo (21). Sin embargo, las historias y leyendas a veces mencionan una carta «perdida» u «oculta», un concepto que es en gran medida una cuestión de folclore o ficción especulativa en lugar de la práctica tradicional del Tarot.
1. **La carta 23:** Algunos dicen que puede haber una carta 23 de los Arcanos Mayores que se ha perdido a lo largo de la historia. Las leyendas afirman que esta carta tenía un inmenso poder o conocimiento secreto, y fue eliminada u ocultada a propósito para evitar un mal uso. No hay evidencia histórica que respalde esta afirmación, y generalmente se considera un mito.
2. **La «Carta Negra«:** Un mito popular sugiere una «Carta Negra» que trae muerte y destrucción. La carta de la «Muerte» ya existe en los Arcanos Mayores, pero a menudo se malinterpreta, ya que generalmente simboliza la transformación en lugar de la muerte física. La idea de una «carta negra» probablemente amplifica los aspectos siniestros de la carta de la Muerte.
3. **La «carta misteriosa»:** Otra leyenda habla de una «carta misteriosa», una carta que no tiene una imagen sino que es más bien un espejo, que simboliza el futuro desconocido o el papel del lector en la determinación de su destino. Este concepto aparece con más frecuencia en la narración o la ficción que en la práctica real del Tarot.
4. **La carta del «amor»:** Algunas historias proponen una carta faltante que representa directamente el amor romántico, un concepto que no se representa directamente en los Arcanos Mayores (aunque se puede interpretar a partir de cartas como Los amantes o El dos de copas en los Arcanos Menores).
5. **El «comodín»:** La carta del comodín en las barajas de cartas modernas a veces se considera análoga a El loco en el Tarot, pero las leyendas ocasionalmente proponen que el comodín es una carta perdida del Tarot con su propio conjunto de interpretaciones misteriosas.
6. **Variaciones culturales:** Algunas barajas culturalmente específicas introducen cartas únicas que podrían considerarse «faltantes» en las barajas más tradicionales. Sin embargo, generalmente se trata de adaptaciones en lugar de elementos históricamente faltantes.
Es esencial señalar que estas ideas suelen ser el resultado de una narración creativa en lugar de una práctica histórica del Tarot. Las barajas tradicionales del Tarot tal como las conocemos han sido bastante consistentes en su estructura y simbolismo.
Deja tu comentario