En el artículo de hoy vamos a hablar de los sueños. ¿Recuerdas lo que soñaste anoche? No siempre podemos hacerlo. Y cuando lo conseguimos parece que muchos de nuestros sueños no tienen sentido. Pero todo tiene su lógica. Así que trataremos de explicarlos hoy.
La interpretación de sueños es algo que se lleva estudiando miles de años y en las culturas antiguas le daban muchísima importancia. Se dice que el emperador Cesar dijo que cualquier persona que soñara con el estado de Roma, estaría obligado por ley a hacerlo público.
Tanto romanos como griegos creían que los sueños provenían directamente de los dioses y representaban su voluntad. Por eso, era fundamental saber lo que significaban.
Sigmund Freud invirtió muchos años de su vida a investigar precisamente este campo. Todo ello, quedó reflejado en el libro La interpretación de los sueños (1899). Para él estos son una vía privilegiada de acceso al subconsciente que nos puede ayudar a tomar decisiones cuando tenemos dudas existenciales o problemas emocionales.
Algunas personas creen que este estudio carece de base científica. Además, como todo, la interpretación que hagamos de estos recuerdos está muy condicionada por nuestras vivencias y formas de pensar. Pero siempre es interesante ver el significado que se le da a algunos sueños.
Método de interpretación de sueños
Antes de empezar debemos recordar que cuantos más detalles recordemos mejor podremos analizarlo. Para esto es bueno tener una libreta en la mesilla de noche donde anotemos todo al despertarnos.
Seguro que mucha gente ha soñado en más de una ocasión con la muerte. Suele interpretarse como algo negativo pero lo que está expresando nuestro cerebro es un deseo de cambio. Popularmente también se suele decir que si soñamos con la muerte de un ser querido le estamos alargando la vida.
La presencia de conocidos en nuestros sueños es habitual incluso si esas personas han salido ya de nuestra vida. En el caso de las exparejas, a menudo, están presentes para recordarnos que en una ocasión fueron una parte importante de nuestra rutina. Esto no tiene que significar que aún seguimos enamorados aunque a lo mejor sí indica que no lo hemos superado. Debemos prestar especial atención a la sensación que tenemos al abrir los ojos y recordar ese sueño. Nos dará alguna que otra revelación sobre nuestros sentimientos.
Otro sueño muy común es la sensación de caernos al vacío. Suele producirse cuando todavía nos estamos durmiendo y puede provocar que demos un salto en la cama. Según los expertos está relacionado con la relajación que se produce en los músculos antes de entrar en la fase profunda del sueño.
A veces son nuestros miedos los que salen a la luz en los sueños. Muchas personas sueñan que se le caen los dientes. Es síntoma de inseguridad o fragilidad. Aún así dependiendo de cuántos dientes sean o de cuáles podrá significar cosas diferentes.
También es habitual que soñemos con animales que tememos como serpientes o arañas. Las serpientes pueden tener más connotaciones y dependiendo del color distintas interpretaciones.
El mundo de los sueños es complejo pero siempre se relacionan con diferentes emociones. En ellos podemos encontrar anhelos como las ganas de ser madre cuando una mujer sueña que está embarazada aunque no siempre significa eso. También puede reflejar simplemente la necesidad de un cambio.
A muchas personas les encantan los gatos y estos animales de compañía también se infiltran en los sueños de mucha gente. Algunos expertos los relacionan con la capacidad intuitiva. Según el estado de salud del animal el sueño puede estar indicándonos si estamos prestando atención o ignorando nuestra intuición. Otros creen que representa feminidad, suavidad y deseo de libertad e independencia.
¿Soñamos en color o en blanco y negro?
Es complicado responder y muchas personas son incapaces de hacerlo. Según los investigadores la elección de colores que hace nuestro cerebro mientras soñamos no es accidental. Estos también tienen un gran componente simbólico a menudo relacionado con el estado emocional que nos provoca lo que hemos soñado. Por ejemplo el azul refleja tranquilidad y el negro dificultad.
Por último hay que tener en cuenta la periodicidad. Si un sueño se repite mucho puede indicar que tenemos un conflicto importante sin solucionar.
Nos podríamos pasar horas hablando de los sueños pero en muchas ocasiones es mejor acudir a profesionales intérpretes de sueños que puedan ayudar a orientarnos para dar una explicación a lo que vemos mientras dormimos. Gracias a sesiones con expertos podemos encaminar nuestra vida en una dirección adecuada, solucionar conflictos internos y mejorar las relaciones con nuestro entorno. ¿Quieres probar nuestra amplia selección de intérpretes de sueños? Si quieres puedes dejar en los comentarios el último sueño que recuerdes.
Deja tu comentario