La mediumnidad es la habilidad que posee un médium.
Los médiums o clarividentes tienen la facultad paranormal de poder comunicarse con el alma de los muertos. Esta facultad es innata al espíritu de todas las personas aunque su fuerza varía en función de cada individuo encarnado.
Estas personas son el medio entre los dos planos, el físico y el psíquico, el de los vivos y el de los muertos.
Las personas que poseen una sensibilidad especial son capaces de captar las vibraciones que hay por todo el espacio. Estas vibraciones revelan fenómenos. Nuestra retina no puede captar estas vibraciones, habilidad que sí poseen los médiums a través de lo que conocemos como clarividencia.
Existen multitud de tipos de mediumnidad. Los expertos aseguran que hay unas 70 clases diferentes, entre las que podemos destacar la psicografía, de sanación, de intuición, de efectos físicos, de videncia, etc.
Existen ejercicios y prácticas para que las personas puedan mejorar esa sensibilidad que quizá no hayan terminado de desarrollar pero que sí posean.
Un guía espiritual es un ser evolucionado que regresa en espíritu a ayudar a las personas que continúan viviendo en el mundo material.
Los guías espirituales están relacionados espiritualmente a las personas que ayudan. Pertenecen a la misma "familia espiritual" que la persona.
Una forma de guía espiritual son los maestros ascendidos, personas con un gran nivel de evolución que después de dejar la materia, regresaron a ayudar a otros seres humanos. Aunque hay que aclarar que un guía espiritual no es lo mismo que un Maestro Ascendido.
¿Cómo me ayudan los guías espirituales?
Los guías espirituales dan guía espiritual, esto implica, una perspectiva más amplia de la vida y un sentido de bienestar y compañía. Sus enseñanzas ayudan a que nuestra alma evolucione, así como a eliminar la ansiedad, fomentando el trabajo de sanación del ser, de la humanidad y del planeta.
La Videncia permite ver el futuro o al menos percibirlo a través de algún tipo de imagen.
El Vidente nace con el “Don” pero tiene que cultivarlo a lo largo de su vida, se adquiere por herencia, accidente o de forma fortuita. Hay muchas técnicas para desarrollar éste don, aunque la mayoría son personales. La percepción normalmente llega por imágenes, pero a veces llega a través de presentimientos y sensaciones.
La Clarividencia es la facultad que tiene una persona de discernir y comprender los hechos y sus causas. Aunque ambos pueden ejercer la adivinación.
El Clarividente puede serlo por herencia, de forma fortuita o formarse en ello. Se aprende asimilando el conocimiento verdadero. La heredera o fortuita permite una comprensión y defensa tanto de la naturaleza como ideologías o mentalidades. Permite conocer el destino y los acontecimientos a los que tiende el futuro.
La numerología, significado e influencia de los números, es una de las ciencias ocultas que la humanidad ha cultivado desde el pasado. Se ha creído, que el número es el símbolo que expresa la relación de nuestra vida y nuestra mente con la naturaleza, Es decir, nuestra existencia y nuestras habilidades y facultades dependen en cierto modo de ellos.
Cada número, del uno al nueve, encierra un significado en la naturaleza, que es aplicable al ser humano, revelándonos una esencia temporal y caracterológica.
¿Cómo se calcula?
Se trata de una operación muy sencilla: Basta con sumar todos los números que componen la fecha de nacimiento, y sumar nuevamente el resultado, hasta lograr un solo número del uno al nueve.
Por ejemplo: imaginemos que queremos hallar el número de una persona nacida el 31 de octubre del 1960:
31 – 10 – 1960= 3 + 1 + 1 + 0 + 1 + 9 + 6 + 0 = 21
A continuación sumamos los dos números que componen esta cifra:
2 + 1 = 3
En este caso, el número de nacimiento seria el 3.
Probablemente, muchos de vosotros habréis oído hablar de la astrología pero, ¿sabéis realmente en qué consiste?
Según el Diccionario de la Real Academia Española se define como:
El estudio de la posición y del movimiento de los astros, a través de cuya interpretación y observación se pretende conocer y predecir el destino de los hombres y pronosticar los sucesos terrestres.
En Occidente, el sistema comúnmente más utilizado es el horóscopo. El cual afirma poder predecir la personalidad y el futuro de las personas teniendo en cuenta la posición del Sol, la Luna y otros astros.
Si repasamos la historia de la astrología, nos damos cuenta de que en un principio fue muy aceptada tanto en el ámbito político como en el académico, e influyó notablemente en la alquimia, la astronomía, la meteorología, e incluso en la medicina. Pero a finales del siglo XVII con el surgimiento de la nueva física y la astronomía, la comunidad científica comenzó a cuestionarse la astrología y ésta pasó a ser una pseudociencia.
Es una técnica de canalización y transmisión de la energía a través de la imposición de manos que se utiliza para obtener paz y equilibrio en distintos niveles:
Es uno de los métodos de adivinación más recientes que evolucionó a partir del uso antiguo que se daba a las ramas de ciertos árboles para encontrar agua y otros objetos.
Uso del péndulo
El péndulo se emplea hoy en día para escoger terrenos fértiles, de los mejores abonos, en la búsqueda de minerales, fósiles, oro y objetos perdidos.
Se puede utilizar para tomar decisiones y averiguar aspectos de la vida cotidiana.
Pasos
- Buscar una habitación privada y silenciosa que no contengan aparatos electrónicos.
- Sentarse en una silla, preferiblemente, ante una mesa, con la espalda recta y las palmas de los pies apoyadas en el suelo.
- Evitar durante la sesión cruzar las piernas y los brazos o entrelazar las manos.
- Colocar el péndulo frente al Sexto Chacra (en el centro de la frente)
- Determinar el significado de las distintas oscilaciones. Si, No, No lo sabe.
Podría ser lo siguiente:
- Sí: el péndulo se desplaza hacia delante o gira en círculos en el sentido de las manecillas del reloj.
- No: gira en círculo en el sentido contrario a las manecillas del reloj.
- No sabe: el péndulo permanece estático o muestra una ligera vibración. En este caso para o bien cambia la manera de preguntarlo: Concéntrate en la pregunta, debe ser clara, breve y precisa. Toma el péndulo entre los dedos pulgar e índice extendidos. Apoya el antebrazo en la mesa y deja oscilar el péndulo encima del área corporal, mano u objeto.
Limpieza:
Sal marina y evitar que lo toquen otras personas.